
Sebastián Iturralde

Jekyll: La Herramienta Ideal para Desarrolladores Web
Si eres un desarrollador que busca una forma eficiente de crear y mantener páginas web estáticas para clientes, Jekyll es una de las mejores opciones disponibles. Es un generador de sitios estáticos que facilita la creación de contenido en HTML y su administración sin necesidad de depender de bases de datos ni CMS complejos.
Ventajas de Usar Jekyll
- Facilidad de uso: Con Jekyll, puedes generar una estructura de sitio web en cuestión de segundos con un simple comando. Su integración con Markdown hace que la edición de contenido sea rápida y sencilla.
- Velocidad y rendimiento: Al generar sitios estáticos, las páginas cargan mucho más rápido que los CMS tradicionales, lo que mejora la experiencia del usuario y el SEO.
- Flexibilidad y control: A diferencia de otros sistemas de gestión de contenido, Jekyll te permite personalizar completamente tu sitio sin restricciones impuestas por plataformas de terceros.
- Perfecto para desarrolladores: Si ya usas Git y GitHub, Jekyll es ideal para alojar y desplegar sitios fácilmente con GitHub Pages.
Instalación de Jekyll en Apple Silicon
Para aquellos que usan Mac con procesadores Apple Silicon, aquí tienes una guía rápida para instalar Jekyll y comenzar a trabajar en tu próximo proyecto web.
1. Instalar Homebrew
Homebrew es un gestor de paquetes que facilita la instalación de herramientas de desarrollo en macOS.
/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"
2. Configurar Homebrew
Asegúrate de reemplazar [yourusername]
con tu nombre de usuario en macOS:
echo 'eval "$(/opt/homebrew/bin/brew shellenv)"' >> /Users/[yourusername]/.zprofile
eval "$(/opt/homebrew/bin/brew shellenv)"
export SDKROOT=$(xcrun --show-sdk-path)
3. Instalar Ruby 3.0.x
Instala Ruby con Homebrew:
brew install ruby@3.0
Verifica la instalación de Ruby:
ruby -v
Configura la ruta según tu shell (zsh o bash):
echo 'export PATH="/opt/homebrew/opt/ruby/bin:$PATH"' >> ~/.zshrc
4. Instalar Jekyll y Bundler
Instala las gemas necesarias:
gem install --user-install bundler jekyll
Configura la ruta correcta:
echo 'export PATH="$HOME/.gem/ruby/3.0.0/bin:$PATH"' >> ~/.zshrc
Verifica que las gemas estén correctamente instaladas:
gem env
5. Crear un nuevo sitio con Jekyll
Crea un nuevo proyecto:
cd desktop
mkdir jekylltest
cd jekylltest
Archivo .gitignore
recomendado:
_site/
.sass-cache/
.jekyll-cache/
.jekyll-metadata
.bundle/
vendor/
**/.DS_Store
Inicializa el sitio con el tema Minima:
bundle init
bundle add jekyll --version "~>4.2"
bundle config set --local path 'vendor/bundle'
bundle install
bundle exec jekyll new --force --skip-bundle .
bundle add webrick
bundle install
bundle update
6. Ejecutar el servidor local de Jekyll
Inicia el servidor local:
bundle exec jekyll serve --livereload
Esto generará una URL (normalmente terminando en :4000
) que puedes abrir en tu navegador.
Jekyll es una excelente opción para desarrolladores que buscan una solución simple, rápida y eficiente para crear sitios web estáticos.